Buenas tardes alumn@s.
Os recuerdo que el miércoles 2 de junio haremos una única prueba del tema 11 en la que evaluaré contenidos de Lengua y Matemáticas. Será algo más breve de lo habitual.
Un saludo.
Buenas tardes alumn@s.
Os recuerdo que el miércoles 2 de junio haremos una única prueba del tema 11 en la que evaluaré contenidos de Lengua y Matemáticas. Será algo más breve de lo habitual.
Un saludo.
- Lengua: lectura sobre Miguel Hernández y actividades de comprensión.
- Matemáticas: ejercicios 7,8,9 y 10 de la página 161.
- Ciencias naturales: esquema de las "Relaciones en el medio biológico".
Hoy hemos hecho las siguientes tareas:
- Lengua: pág 170; ejercicios 1,2,4 y 5.
- Matemáticas: pág 160-161; ejercicios 1,4, 5 y 6.
- Ciencias Naturales: esquema de los ecosistemas.
*** Haremos la prueba escrita del tema 10 de Lengua el viernes 14 de mayo ***
Un saludo.
Hoy en lengua hemos hecho la prueba escrita del tema 9. En matemáticas, la segunda parte de la ficha de repaso que compartí aquí en el blog. En ciencias sociales hemos trabajado este esquema en inglés del que pondré una tarea en classroom, con lo cual no entrará para el examen.
Un saludo.
Hola alumn@s.
En clase de lengua hemos trabajado esta lectura:
En matemáticas hemos hecho la primera cara de estas actividades:
Un saludo.
Hola alumn@s.
Como expliqué en clase, los temas de Lengua y Matemáticas los evaluaré a través de una relación de ejercicios que os presentaré el jueves 4 de marzo a través de la plataforma Google Classroom en las clases de Lengua y Matemáticas respectivamente. Os doy la opción, si lo preferís, de imprimirlos y entregarlos en papel, o hacerlos en vuestro cuaderno, lo dejo a vuestra elección. La fecha tope de entrega será el lunes 8 de marzo.
Un saludo.
Este es el libro de lecura que trabajaremos en clase en los próximos días. Lo podéis adquirir en cualquier papelería. Seguro que disfrutamos leyéndolo.
Un saludo.
Buenas tardes alumn@s:
Hoy en clase hemos trabajado lo siguiente
- Lengua: hemos hecho una audición y una redacción con los dados "story teller". Las palabras han sido pato, rey,comida, arco iris y castillo.
- Matemáticas: hemos explicado y hecho los ejercicios 1 y 2 de la página 48.
-Ciencias: el esquema que os dejo a continuación
Buenas tardes alumn@s.
La semana que viene realizaremos las pruebas escritas de Matemáticas el jueves 26 de noviembre y de Lengua castellana el viernes 27 de noviembre.
Espero que estudiéis y aprovechéis las explicaciones para rendir al máximo como siempre hacéis.
Un saludo,¡ánimo!
Buenas tardes alumn@s.
Os pongo el trabajo que hemos hecho hoy en clase para los que estáis en casa.
- Lengua: ejercicios 6,7 y 8 de la página 51. (Hiatos)
- Matemáticas: actividades 5 y 6 de la página 45 y estas operaciones
a) 329 x 208 b) 900 x 540 c) 295,9-88 d) 1074 - 516,24
- Ciencias Sociales: hemos trabajado este esquema.
Buenos días.
Os dejo este pasapalabra que he preparado para hacerlo en clase de Lengua.
¡Espero que os guste!
Hoy hemos hecho la prueba escrita del tema 1 de Ciencias Naturales. También hemos trabajado una lectura con preguntas. Es un texto complejo, por lo que os pido que le dediquéis el tiempo que merece.
Haz click aquí para descargar la lectura
¡¡Ánimo!!
La semana que viene haremos los exámenes siguientes:
- Lengua: miércoles 4 de noviembre.
- Matemáticas: jueves 5 de noviembre.
- Ciencias naturales: viernes 6 de noviembre.
Ánimo!!
Buenas tardes. Os pongo la tarea de clase que hemos hecho hoy:
- Lengua: pág. 36 ejercicio 1. De pizarra
* Inventa un ejemplo de metáfora, comparación, personificación.
- Matemáticas: de la pág. 29 los ejercicios 4 y 6.
- Ciencias naturales : dos esquemas para copiar y estudiar
Hoy vamos a trabajar el orden alfabético.
Recuerda que debemos ser rápidos en este trabajo porque es muy útil para buscar en nuestro diccionario. Para recordarlo, vamos a hacer estos ejercicios interactivos. Una vez acabes, puedes practicar también con cualquier diccionario que tengas en casa.
Hoy vamos a practicar la descripción. Debes describir a la niña de la foto:
No olvides:
- Inventa un nombre para ella.
- Debes hablar de dos grandes bloques al menos:
1) Su aspecto físico. Esto incluye rasgos, apariencia, ropa... y cualquier cosa que te imagines.
2) Su carácter. Es decir, como crees que es, sus relaciones con los demás...
Usa tu imaginación, rellena al menos media página, si haces más, mejor. Ya sabes que debes releer lo que escribas a ver qué tal te suena. Si se lo lees a alguien en voz alta te puede ayudar a reescribir las partes que se puedan mejorar.
¡Ánimo!
En nuestro libro de Lengua, vamos a hacer la lectura del tema 1 "Así fue el descubrimiento de la piedra de Rosetta".
Ya sabes, primero una lectura rápida, para después hacer una pausada fijándonos algo más en los detalles y en las posibles respuestas a las preguntas que después contestaremos. Si decides hacerlo en el libro digital, podrás también escuchar el audio.
Después haremos las preguntas de comprensión lectora de la página 11. Si optas por la versión digital, puedes hacer las actividades y comprobarlas en el momento. Si las haces en tu cuaderno, pondré las respuestas y al volver a clase te lo revisaré (no es necesario que copies los enunciados, sólo las respuestas).
¡Ánimo!
Para hoy os dejo unas actividades interactivas que se hacen online. No es necesario enviar nada, son de repaso. Consisten en una lectura comprensiva (ya sabéis, una lectura rápida y después una detallada en la que observáis con cuidado las preguntas y posibles respuestas) y palabras homófonas(suenan igual pero tienen significado distinto).
Ánimo, son muy fáciles.